Una visita técnica para constatar en terreno la infraestructura eléctrica de la subestación La Cebada, al interior del parque eólico Los Cururos, en la comuna de Ovalle, realizó la Seremi de Energía, María Castillo. 

La Secretaria Regional Ministerial efectuó el recorrido por el complejo eólico de AES Chile, de 109,6 MW de capacidad instalada, y que desde 2014 aporta energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Debido a su condición estratégica, por ser una instalación troncal de seguridad, el parque cuenta con un sistema de subtransmisión cuya función es permitir la conexión de futuros proyectos de generación renovable de la Región de Coquimbo. 

 

Por su parte, la Seremi María Castillo resaltó la posibilidad de constatar en terreno el parque y el nivel de los profesionales a cargo. “Fue una experiencia relevante, de crecimiento. Nos dimos cuenta en terreno cómo es el sistema de generación, los equipos y tecnología usada, y la forma de operación de la subestación; fue muy gratificante y que aporta al conocimiento”.   

 

La subestación La Cebada cuenta con tecnologías GIS (Gas Insulated Switchgear) una instalación encapsulada con aislación eléctrica por medio de un gas especial. Además, posee un diseño modular que usa menos espacio, da mayor seguridad y confiabilidad, aumentando su vida útil, entre otros avances. 

Actualmente existen 37 proyectos con aprobación ambiental desde el año 2018 a la fecha, en la Región de Coquimbo, por un total de 820 millones de dólares en inversión y una capacidad instalada de 882 MW, dentro de los cuales figuran Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) con banco de baterías para el almacenamiento de energía. 

Por direccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *