Con la finalidad de generar mejores servicios o productos y, al mismo tiempo, ampliar su oferta como negocio, 15 empresas de las cuatro
comunas de la provincia de Choapa participaron de una visita programada a faena de
Minera Los Pelambres, donde pudieron conocer de cerca la operación en las áreas Mina,
Planta Concentradora y Puerto Punta Chungo y, de paso, identificar nuevas oportunidades
de negocio o mejoras en sus actuales servicios.
En la oportunidad, los visitantes identificaron los requerimientos y desafíos más
importantes de la compañía, los que guardan relación con una gestión eficiente del
recurso hídrico, la energía y los desechos, y que se evidencian en iniciativas como el
manejo eficiente y sustentable de residuos sólidos; el reciclaje o reutilización de maderas
y pallets; la recuperación o reemplazo de infraestructura con excedentes de las
instalaciones; la recolección de derrames en correas y la eliminación del uso de agua
fresca para la limpieza de áreas de chancado.
Los representantes de las empresas, que además forman parte del Programa Proveedores
de Futuro de Minera Los Pelambres, valoraron la iniciativa, ya que para ellos resulta
fundamental contar con información de primera fuente sobre los desafíos de las diferentes
áreas productivas de MLP.
Proveedores de Futuro.
Carola Campero, subgerente de Empleabilidad y Proveedores locales de Minera Los
Pelambres, explica que “las visitas a terreno de las empresas proveedoras locales tienen
tres objetivos principales. Uno, es que conozcan la faena para la cual ellos están
postulando para prestar servicios, ya que muchos no la conocen. En segundo lugar,
interactuar con aquellos administradores de contrato que van a requerir sus servicios y
conocerlos para cuando reciban los llamados a licitación. Y, en tercer lugar, interactuar
con los gerentes y superintendentes de las gerencias, para conocer las licitaciones, ofertas
y futuras posibilidades que podrían tener”.
Luego de las visitas operacionales y en base a los conocimientos e información obtenida en
terreno, los 125 participantes de Proveedores de Futuro -20 empresas Consolidadas y 105
En Desarrollo- trabajarán apoyados por un coach quien, por medio de reuniones
individuales con cada empresa, levantará sus desafíos de innovación. Paralelamente, se
realizará el tercer taller de innovación para trabajar los desafíos por medio de la
metodología Design Thinking y se realizarán diversas charlas con expertos nacionales e
internacionales.