Los días 1, 2 y 3 de diciembre se conmemorará el Día de la Trashumancia y del Criancero Caprino en Illapel. La actividad, organizada por el municipio de la comuna en conjunto con las organizaciones de crianceros, busca reconocer la tradición histórica y el legado de los hombres y mujeres que cada año viajan a la Cordillera de Los Andes en busca de mejor alimentación para cabras y cabritos.
Este año, en su versión décimo segunda, la comunidad illapelina y visitantes que llegan desde todo el país a vivir esta fiesta, podrán despedir a los arrieros que pasarán por el centro de la ciudad y plaza de armas con alrededor de 2.000 animales.
La versión XII del “Día de la Trashumancia y del Criancero Caprino” se inicia el jueves 1 de diciembre, a las 18.00 horas, con la tradicional “choca” de los crianceros en el fundo La Aguada, ocasión en que las familias arrieras comparten con la comunidad una velada amenizada por artistas locales y donde no faltan las ricas churrascas, el queso de cabra, el mate y té “remojado”.
La actividad continúa el viernes 2, en la mañana, con el paso de los arreos por los cerros y centro de la comuna, luego de lo cual se realizará un Acto de Conmemoración en el Parque Ambrosio O’Higgins. Finalmente, el 3 de diciembre, en el mismo recinto, se desarrollará la Expo Trashumancia donde la comunidad y turistas podrán disfrutar de stands de comida típica, artesanías, muestras del oficio caprino, entre otras representaciones de la cultura illapelina.