Estar preparados y prevenir lo que más se pueda, es uno de los llamados que está realizando la
Gobernadora Regional, Krist Naranjo ante posibles lluvias de gran intensidad que puedan afectar
este invierno a la región de Coquimbo.
Los acontecimientos del sistema frontal que afectó a la zona centro-sur del país generó que la
primera autoridad regional activara y levantara un Comité de Emergencia interno y ejecutivo del
Gobierno Regional para evaluar y generar posibles acciones ante las inminentes lluvias que
afectarían a las 3 provincias de la región.
La Gobernadora levantó este Comité Preventivo de Emergencia con sus seis jefaturas de división,
encargado del departamento jurídico, encargado de medio ambiente, equipo de gabinete y jefe de
comunicaciones con la finalidad de levantar una estrategia preventiva y de ayuda ante los estragos
que pueda dejar el sistema frontal pronosticado a causa del fenómeno del niño.
Este Comité levantará distintas acciones de apoyo ante emergencias que pueden ocurrir en la
región. También estarán disponibles junto a mas funcionarios para estar desplegados en las
distintas comunas con el objetivo de ir con ayuda en el caso que sea necesario.
La Gobernadora Naranjo, explicó, “el día de hoy pudimos conformar el COE Interno de nuestro
Gobierno regional de Coquimbo en el ámbito Ejecutivo en donde pudimos precaver algunas
acciones frente al cambio climático que hoy día vivimos en nuestra región de Coquimbo, en el
país y en el mundo”. La autoridad agregó, “nos preocupa los posibles eventos ya sean de lluvias
abundantes, posibles aluviones y bajadas de quebradas que puedan afectar a nuestra población.
Estamos articulando algunas acciones al respecto para estar coordinados internamente y poder
hacer efectivas ayudas que se podrían necesitar por algún evento meteorológico potente que
pueda ocurrir”
Si bien, el tema de seguridad y de emergencia no es facultad de los gobiernos regionales, porque
les compete a las delegaciones presidenciales, la Gobernadora a través de sus equipos y de
distintos fondos con los que pueda contar el Gobierno Regional ya prepara una batería de ayuda
para la comunidad que sea pudiese ver afectada.
Finalmente, la Gobernadora hizo un llamado a la prevención y autocuidado, “un llamado a todos
nuestros alcaldes y comunidad en general a que pueda precaverse de estos eventos climáticos
ya sea realizando limpieza en algunos sectores, sabemos que hay basura acumulada en algunas
quebradas, también a nivel de vivienda tener las protecciones y las condiciones necesarias para
cualquier evento de lluvias abundantes que tuviésemos. No queremos que nuestra comunidad
sufra consecuencias negativas, queremos que nuestra región pueda sobrellevar de la mejor
forma estos posibles eventos climáticos”, finalizó.
