El establecimiento educacional, destruido por el terremoto que afectó a la región el año 2015, está cada vez más cerca finalizar con el proyecto de reposición.
Tras casi 4 años desde que el Gobierno Regional firmara el convenio con el Ministerio de Obras Públicas para la licitación del proyecto encargado de la reposición de la Escuela básica de Canela Alta, los consejeros regionales se reúnen con miembros de la comunidad escolar para presenciar el gran avance que ha tenido la obra, logrando un 93% de progreso destinado a satisfacer con las necesidades de los estudiantes y trabajadores de la escuela.El presidente de la comisión de Educación y Cultura del Consejo regional, David Muñoz, menciona estar satisfecho con el avance del proyecto y el apoyo que será para la comunidad educativa de la comuna. “Estamos contentos con lo que se ha hecho hasta el momento y quedamos maravillados con la infraestructura, los espacios y el diseño que se ha incorporado. Es un establecimiento de primer nivel y eso lo ha notado también el centro de padres y apoderados que se muestran alegres por lo que se ha conseguido en estas aulas. Así que nos vamos muy contentos con lo que se ha hecho en conjunto a la municipalidad y las empresas que han aportado a la edificación”. Señala la autoridad.Es así como, entre los nuevos espacios que se encontrarán disponibles en las aulas, se especifica que el establecimiento considera comedores, cocinas, salas destinadas al lavado y basura, un kiosko para alumnos y funcionarios del recinto, múltiples baños incluyendo a aquellos destinados para personas con discapacidades, auditorios, centros destinados tanto para los padres de los alumnos y como para los funcionarios del recinto
Tras casi 4 años desde que el Gobierno Regional firmara el convenio con el Ministerio de Obras Públicas para la licitación del proyecto encargado de la reposición de la Escuela básica de Canela Alta, los consejeros regionales se reúnen con miembros de la comunidad escolar para presenciar el gran avance que ha tenido la obra, logrando un 93% de progreso destinado a satisfacer con las necesidades de los estudiantes y trabajadores de la escuela.
El presidente de la comisión de Educación y Cultura del Consejo regional, David Muñoz, menciona estar satisfecho con el avance del proyecto y el apoyo que será para la comunidad educativa de la comuna
Es así como, entre los nuevos espacios que se encontrarán disponibles en las aulas, se especifica que el establecimiento considera comedores, cocinas, salas destinadas al lavado y basura, un kiosko para alumnos y funcionarios del recinto, múltiples baños incluyendo a aquellos destinados para personas con discapacidades, auditorios, centros destinados tanto para los padres de los alumnos y como para los funcionarios del recinto