La iniciativa, que ingresará el Ejecutivo a un proyecto de ley en el Congreso, tiene por objetivo abordar las brechas salariales que existen en el mercado del trabajo en detrimento de las mujeres.

Cerca de 60 representantes de trabajadores y trabajadoras de distintos sectores productivos y dirigentes de La Serena y Coquimbo, se dieron cita para conocer los diferentes avances legislativos del Ministerio del Trabajo con énfasis en el Trabajo Decente y las normativas con perspectivas de género en las innovaciones de la normativa laboral.

De acuerdo con la última Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la brecha salarial es de 25,5% en perjuicio de las mujeres para el ingreso promedio. En tanto, respecto de la participación en el mercado laboral, existe una brecha de 19,2 puntos porcentuales en su desmedro, según el informe de desempleo del INE del trimestre marzo-mayo de 2024.

Se trata de un proyecto que hoy se encuentra en su segundo trámite constitucional en el Senado, con suma urgencia, tras ser despachado desde la Cámara de Diputadas y Diputados en junio de 2021.
Entre los autores de dichas mociones figuran parlamentarias como Karol Cariola, la ahora Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, Ximena Ossandón, Gael Yeomans, Camila Rojas, Maite Orsini y Daniel Núñez. También, exparlamentarios como Marcela Hermando, Guillermo Teillier y Sergio Aguiló, entre otros.

Por direccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *