En sesión ordinaria del martes 25 de abril del presente año, el Consejo Regional (CORE), aprobó por unanimidad la solicitud de la gobernadora Krist Naranjo, para el proyecto «Transferencia de desarrollo sostenible de la minería de menor escala de la región de Coquimbo», inversión de $1.598 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional.
Una vez concluido este proceso, se aceleró la tramitación de este importante proyecto para cumplir con los plazos acordados, hecho que aún se mantiene y avanza a paso firme luego que esta semana la gobernadora firmara el Convenio Mandato, documento que fue enviado al Gobierno Regional 40 días después por la DIPRES desde Santiago.
Paralelo a esta documentación, la Toma de Razón del proyecto ya está firmada por la Contraloría, lo que aceleraría aún más las cosas. Es decir, con estos dos trámites listos sólo faltaría la firma de la Subsecretaría de Minería y así traspasar los recursos desde el Gobierno Regional a la Seremi de Minería, dentro de un mes.
En este marco, cabe recordar que el proyecto que será administrado por la secretaria Ministerial de Minería, por un periodo de 24 meses, para contribuir a mejorar las condiciones de seguridad y productividad de la minera de pequeña y artesanal escala metálica y no metálica de la Región de Coquimbo, incluyendo componentes de sostenibilidad y trabajo seguro, contribuyendo positiva y significativa al desarrollo de la actividad en todas las etapas y ciclo minero de la región.
El programa FNDR del cual se sustenta este proyecto, contempla cuatro componentes: el desarrollo sostenible de la minería; la asistencia técnica legal e integral; la transferencia de conocimiento y fortalecimiento del talento humano minero, y el Fondo de inversión minera.