Respondiendo a una solicitud de la asociación de pescadores artesanales y buzos mariscadores de
Los Vilos, agrupados en FEPEMACH, una comitiva de consejeros y consejeras regionales se
desplazaron hasta Los Vilos, para conocer in situ su experiencia en el desarrollo y administración
del acuario marino y hatchery de la comuna.
Un espacio abierto a la comunidad, en el que reciben a colegios, universidades y CFT,
manteniéndolo como apoyo educativo y como una instancia de turismo sustentable.
Leonardo Ocares, Presidente de Fepemach, detalló que “todos pueden ver el acuario, desde los
párvulos, donde pueden tomar los recursos, hay dos tinas y pueden conocer y tomar erizos y
estrellas. En el hatchery tenemos la producción de semillas de invertebrados, es decir, de erizos y
piure en este momento, y en el futuro de ostras y ostiones del pacífico. En esa área ingresan las
personas pueden mirar las larvas en microscopio, su desarrollo y nuestros técnicos le dan una
charla”.
Todo esto, con el fin de difundir la labor de los pescadores artesanales y cómo se proyectan hacia
futuro. “Sabemos que esto cambió y ya no es la caleta o el pescador antiguo, sino que hay un
montón de reglas del juego que nos hacen ir cambiando y el apoyo del Gobierno Regional en
diferentes convenios, ya sea con el MOP, Indespa, Masmar y otras instituciones, han sido un
tremendo aporte para nuestra institución”, agregó.
Tras recorrer las instalaciones y conocer en detalle las actividades y proyecciones de los
pescadores de la zona, las y los consejeros de la comitiva reconocieron el trabajo y enfatizaron

en la importancia de la diversificación productiva, en la que esta organización busca disminuir las
labores extractivistas para complementar con procedimientos de acuicultura. Instancia en la que
los anfitriones entregaron detalles de diferentes iniciativas en proceso de desarrollo para acudir
en busca de apoyo financiero por parte del Gobierno Regional.

Por direccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *