Analizando propuestas y buscando las soluciones más factibles a la
falta de agua en la zona, La Delegada Presidencial de Choapa, Nataly
Carvajal y el Seremi de Agricultura, Hernán Saavedra, participaron de la mesa
hídrica de la comuna de Los Vilos, iniciativa que busca delinear un trabajo
conjunto que en el corto, mediano y largo plazo que otorgue acceso al vital
elemento, principalmente en los sectores rurales.
Durante la actividad en la comuna balneario de Choapa, la instancia
permitió establecer plazos para comenzar a planificar y ejecutar lo más pronto
posible, el plan comunal por déficit hídrico, según indicó el alcalde de Los
Vilos, Christian Gross “Es necesario que acá se pueda instalar un
proyecto de planta desaladora para el tema del consumo humano y el
tema agrícola. Hemos visto junto a seis alcaldes y también la presencia
del Delegado Presidencial Regional la experiencia de Antofagasta, donde
este proyecto permite abastecer a casi la totalidad de la población
nortina que permite el consumo humano y el uso agrícola”
En tanto, el Seremi de Agricultura, Hernán Saavedra, se refirió a los
problemas que presenta el uso del vital elemento en relación a los grandes
cultivos agrícolas “Indudablemente es un trabajo que tenemos que
reforzar con el Ministerio de Obras Públicas, hay un importante
componente de fiscalización que se debe desarrollar, tenemos que
analizar muy bien los puntos de capitación que tienen estas grandes
empresas, analizar bien los caudales que tienen asociados estas
empresas y también de forma muy relevante, que pasa con el nuevo
código de aguas”
Mientras que la Delegada Presidencial de Choapa, Nataly Carvajal,
sostuvo que la falta de agua que vive la provincia, es crítica, por lo que urge
dar con prontas soluciones “Ya estamos trabajando para dar un manejo de
manera provincial a estas instancias que ya han asistido de manera
comunal, por lo tanto, uno va recogiendo todos los diagnósticos y lo que
nos parece bastante beneficioso y eficiente, es que en esta mesa, aparte
de tener el diagnóstico, las causas, los efectos, también están dirigidas
las soluciones que hace que adelantemos un poco el trabajo y ponernos
de cabeza a ver qué tan efectivos y eficientes son estas propuestas”
Finalmente la Diputada por la región de Coquimbo, Carolina Tello,
resaltó el trabajo de esta mesa hídrica vileña y el perfil que tiene el nuevo
código de aguas.
