En respuesta a la crisis hídrica que afecta a la región de Coquimbo, el Consejo Regional aprobó un aumento de recursos para fortalecer los Servicios Sanitarios Rurales (SSR). A través de la reasignación presupuestaria dentro del Plan de Emergencia Hídrica 2024, la inversión pasó de $570 millones a $2.640 millones, permitiendo la adquisición de equipamiento clave como medidores inteligentes, bombas, cloradores, tuberías y generadores, entre otros.
El gobernador regional, Cristóbal Juliá, destacó el compromiso con los comités de Agua Potable Rural (APR). «Tal como nos comprometimos hace unas semanas, aumentamos de $570 millones a $2.640 millones los recursos disponibles para los SSR. Esto permitirá mejorar las condiciones del servicio en distintos sectores de nuestra región”.
La redistribución de recursos, inicialmente asignados a ayuda social a través de gift cards, tiene como objetivo optimizar el suministro de agua potable en sectores rurales, asegurando una mejor gestión y acceso equitativo.
El financiamiento conserva su reparto provincial, beneficiando a 228 SSR en 15 comunas. Limarí recibe la mayor asignación con $1.204 millones (45,6%), seguida por Choapa con $822 millones (31,1%) y Elqui con $613 millones (23,2%).
Este refuerzo financiero permitirá a los comités de APR prepararse mejor ante eventuales emergencias y garantizar el acceso al agua para las comunidades rurales de la región.