Hace algunos días asumió en la oficina regional de la Superintendencia de Medio
Ambiente, Gonzalo Parot.
Funcionario que fue presentado oficialmente por el Delegado Presidencial Rubén Quezada
y que estará enfocado en fortalecer el trabajo de la institución en la región, siendo una de
sus primeras labores monitorear la situación ambiental en el Valle Alto de Salamanca.
Al respecto, el Delegado Quezada dijo que “se ha sumado al trabajo y al esfuerzo, de
acuerdo a lo conversado con las comunidades de Valle Alto en Salamanca. Tener un Jefe
Regional nos permite avanzar en muchos de los compromisos que hemos generado con
las comunidades”.
Y es que fueron múltiples las demandas que manifestaron las comunidades del Valle Alto
durante el conflicto con Minera Los Pelambres: apoyo productivo, espacios públicos,
salud, entre otras que fueron progresivamente consolidándose en acuerdos entre las
partes.
En medio de este escenario, los vecinos y vecinas también solicitaron mayor capacidad
fiscalizadora de la institucionalidad ambiental, un compromiso que adoptó el Delegado
Presidencial Rubén Quezada, quien, en medio de dicho conflicto, actuó como
intermediario entre las partes.
Tras su primera reunión de trabajo con el Delegado Presidencial, Gonzalo Parot señaló
que “esto representa un gran desafío. Queremos que sepan que el Valle de Choapa está
dentro de nuestras prioridades y vamos a poner todo el empeño, todo el esfuerzo, en
proteger el medio ambiente y en preocuparnos de las comunidades de ese sector”.
Parot es abogado de la Universidad de Chile, tiene un máster en Derecho Ambiental de la
Universidad de California en Berkeley y anteriormente se desempeñó como instructor de
procedimientos de sanción de la Superintendencia de Medioambiente.