Un respaldo total recibió el Plan de Regional de Seguridad Pública. Iniciativa impulsada por
el Delegado Presidencial Rubén Quezada que abordará de manera integral los factores
que inciden con mayor fuerza en la inseguridad.

La autoridad detalló que la estrategia contempla cinco prioridades: Violencia intrafamiliar,
Consumo de Alcohol en la Vía Pública, Robo en Lugar Habitado, Infracción a la Ley de
Drogas, y Situación en el Comercio e incivilidades.
«Ratificamos una propuesta consensuada entre todos y todas, trabajando con los
municipios, con las policías, el Gobierno Regional y el Consejo Regional. Estamos todos
involucrados en materia de seguridad», enfatizó el Delegado Quezada.
Por su parte, la Consejera Regional Paola Cortes, destacó la articulaciones de cada servicio
y las propuestas que se irán ejecutando de aquí a fin de año. Al respecto, sostuvo que
«agradecemos esta presentación. Sabemos que la delincuencia se ha apoderado de los
sectores y que hayamos juntado a todos los actores, será una buena forma y eficiente
para ir en ayuda de quienes más lo necesitan. No solo recuperar espacios, sino darle
seguridad a sus habitantes».

De acuerdo a la presentación del Delegado Presidencia, Rubén Quezada, las prioridades se
irán afrontando a través de acciones que van en la línea de la prevención, el control,
rehabilitación, atención a víctimas, entre otras.
Recuperación de espacios públicos._

Dentro del Plan Regional, están incluidas las acciones para la recuperación de Espacios
Públicos, la que se han ido ejecutando en varias etapas desde hace algunos días.
Coordinaciones con Impuestos Internos, Seremi de Salud, los municipios de La Serena y
Coquimbo, además de las policías, han permitido desarrollar despliegues en terreno para
ir educando y apoyando el establecimiento del comercio informal y fiscalizando al
comercio ilícito.
Este martes, por medio de una coordinación con inspectores municipales y Carabineros se
pudo implementar un operativo con mayor presencia policial y fiscalizadora en el centro
de la capital regional.

Finalmente, el Jefe de la IV Zona de Carabineros, General Rodrigo Espinoza, puntualizó
que «sabemos de la necesidad de la comunidad y este es un trabajo progresivo. En esta
planificación se decidió empezar por etapas, esta es una primera intervención, y
nosotros estaremos desplegados en algunos sectores y la idea es ir trabajando también
en otros sectores».

Por direccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *